sábado, 1 de noviembre de 2014

Hojas de Calculo (Tablas de datos y graficos)

Existen varios programas de computo para el manejo de tablas de datos. Las hojas de calculo en el mercado son muchas y muy variadas (aunque con el tiempo cada vez se parecen mas): Lotus 123, Quattro Pro, Excel, Calc, etc.



Cuando trabaje con hoja de calculo, debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
  • Verifique sus datos. Revise cuidadosamente las formulas empleadas, aun las mas sencillas; sumas, restas y otros cálculos que no coinciden son un error muy común
  • Asegure que sus datos son legibles. Muchas hojas de calculo contienen tantos datos y las mas de las veces con un tamaño de letra tan pequeño que resulta difícil, o casi imposible leerlos.
  • No abuse en el uso de colores. Las hojas de cálculo demasiado coloridas son difíciles de leer o incluso pueden resultar muy molestas si se trabaja con ellas por un largo tiempo.
  • Evite caer en la tentación de usar formulas y macros para todo. No hay razón para escribir una macro de visual basic para calcular un promedio simple de una lista de números, su hoja de cálculo ya tienen integrada un comando para esta tarea.
  • Si va a enviar su hoja de cálculo por email, asegure antes de enviarla que el archivo esta configurado de modo que pueda imprimirse. Pocas cosas son tan molestas al trabajar en una hoja de calculo que enviar un documento a impresión y obtener un montón de hojas con solo una celda enorme impresa en cada hoja.

  • Mantenga su hoja de trabajo libre de basura en la información. Elimine datos y gráficos que no necesite, así como páginas vacías; estos solo hace mas grande el tamaño del archivo.
  • No use hyperlinks a menos que sean absolutamente necesarios; estos hacen muy grandes y pesados los archivos
La  hoja de calculo, cualquiera que sea la que se use es una poderosa herramienta para el análisis de datos; siempre y cuando no abusemos del mismo poderío que el programa(software) que hayamos elegido nos proporcione.

sábado, 25 de octubre de 2014

Comunicación Efectiva - Presentaciones

Una de las habilidades necesarias para todo ingeniero es la capacidad de presentar su trabajo ya sea para conseguir aprobaciones para iniciar un proyecto, mostrar progresos y planes de trabajo, como también los resultados y beneficios de los mismos.

Aunque hay  infinidad de manuales y guías sobre como preparar y mostrar información estos son raramente partes de las asignaturas y cursos en las escuelas.

La habilidad de "vender" nuestro trabajo y por ende a nosotros mismos es una de aquellas habilidades clave que todo profesional debe desarrollar.


Una de las herramientas mas comunes para crear presentaciones y documentos es el Software "Powerpoint" ,que forma parte de la suite de programas utilitarios de Microsoft Office

De acuerdo al sitio Web de Microsoft ¨"...PowerPoint es software que le permite crear materiales que se pueden utilizar en un proyector. El uso de este material para anunciar un informe o una propuesta se denomina presentación. Al usar PowerPoint, puede crear pantallas que incorporan efectivamente texto y fotos, ilustraciones, dibujos, tablas, gráficos y películas, y pasar de una diapositiva a otra como en una presentación con diapositivas. Puede animar texto e ilustraciones en la pantalla usando la característica de animación, así como agregar una narración y efectos de sonido. También, puede imprimir materiales y distribuirlos mientras realiza la presentación. PowerPoint es una parte de “Office”, un conjunto de productos que combina varios tipos de software para crear documentos, hojas de cálculos, presentaciones y administrar correo electrónico".

Guías básicas:
Cuando se encuentre ante la necesidad de crear una presentación recuerde las siguientes recomendaciones:
  • Antes de iniciar a trabajar en la presentación piense en el que es lo que quiere comunicar; es decir cual es el mensaje que quiere transmitir.
  • Defina que tipo de presentación es la que necesita crear; no es lo mismo crear una presentación para notificar el estado de un proyecto que el generar una presentación para impartir un curso o entrenamiento.
  • Piense a quien va dirigida la presentación; para ser efectiva la presentación debe crease pensando en una audiencia en particular ya que el el lenguaje empleado asi como las animaciones y el material de referencia deben ser adecuadas para ese tipo de audiencias y así poder atraer y mantener su atención.
  • Elija un diseño para cada diapositiva de su presentación que sea simple, claro y agradable a la vista. Las diapositivas no deben estar sobrecargadas de colores, tipos de letra, dibujos o animaciones que distraigan al espectador del contenido del mensaje a transmitir.
  • Una vez elegido el diseño a usar en sus diapositivas, sea consistente y mantenga el mismo estilo en cada una de las diapositivas que forman su presentación
  • Use un tipo de letra que sea sencillo y en un tamaño que facilite su lectura. No use tipos de letra que sean muy rebuscadas porque podría confundir o distraer a su público.
  • Sea consistente, y use el mismo estilo de letra en cada diapositiva, a menos que desee resaltar algún texto en especifico, como en encabezados, títulos y viñetas.
  • Use un lenguaje claro en sus presentaciones, no utilice demasiados tecnicismos ni lenguaje rebuscado.
  • Muestre respeto por su público, revise lo que escribe y sea cuidadoso con la gramática y ortografía.
  • Sea claro y conciso, no sature sus diapositivas de texto. Use oraciones cortas y claras ( no mas de 2.5 renglones o lineas en cada párrafo, sobre todo cuando use viñetas ).
  • Trate de que cada diapositiva transmita un mensaje por si mismo.
  • Utilice pies de página para resaltar aspectos importantes de cada diapositiva.
  • En las presentaciones de negocios o escolares, use números de página para cada diapositiva.
  • Cuando utilice tablas de datos con formulas revise bien los resultados de las formulas. Los errores en formulas (sobre todo las mas simples como sumas y restas) son la equivocación mas común.
  • Verifique que sus datos son consistentes entre las distintas diapositivas. 
  • Si debe enviar su presentación por email, revise que tiene un tamaño adecuado (MB) para no saturar o bloquear el correo eléctronico de las personas a quien se la envie.
  • Las presentaciones muy grandes o "pesadas" por lo general pueden reducirse utilizando las herramientas de compresión del programa donde fueron creadas; pero si aun asi queda muy grande entonces considere el usar otro formato de archivo como el ".pdf" o los formatos de compresión "como .zip ó .rar".
El generar presentaciones efectivas y de calidad requiere cierta práctica, asi que tomese el tiempo necesario para poder pensar y analizar su presentacion.



Para saber mas...

Muerte por Powerpoint

Microsoft_PowerPoint (Wikipedia)

Eduteka (Guía de presentaciones efectivas)

Reglas de diseño para diapositivas

viernes, 24 de octubre de 2014

Comunicación Efectiva ... Datos vs Información


Es muy común que como ingenieros confundamos ambos terminos, tan acostumbrados estamos a trabajar con datos, números, formulas, etc que a veces olvidamos que dichos datos no son útiles ni dicen mucho si no son analizados previamente y convertidos mediante este proceso en información valiosa que pueda ser usada por otros.

Los datos pueden ser númericos, textos, formulas, etc.

Los datos por si mismos, puede que contengan o no alguna información que sea humanamente relevante; pero para apreciar dicha información los datos deben ser agrupados, estructurados y finalmente analizados para poder ser interpretados.

Los datos son la base entonces de la información que pueda ser utilizada para la toma de decisiones.



La información por otro lado, es un conjunto de datos organizados y analizados de cierta manera que constituyen un mensaje.

El proceso de generar información puede tener varios propósitos pero los mas comunes son:

  • Aumentar/mejorar el conocimiento sobre cierto tema, reducir dudas o despejar la incertidumbre existente sobre un conjunto de alternativas lógicamente posibles.
  • Proporcionar a quien toma decisiones la materia prima fundamental para el desarrollo de soluciones y la elección.
  • Proporcionar una serie de reglas de evaluación y reglas de decisión para fines de control.

  • Puede notarse entonces que aunque estan intimamente ligados son conceptos completamente diferentes.



    Para saber mas...

    Que son los datos ?


    domingo, 19 de octubre de 2014

    Comunicacion Efectiva... El email


    @ email

    Los emails son una de las herramientas mas poderosas con que contamos para comunicarnos, ya que actualmente la mayoría de las personas en edad productiva cuentan con al menos una cuenta de correo electrónico.

    Entonces pensando en la importancia de los mismos, debemos poner cuidado en lo que escribimos y aquien se lo escribimos. Listados abajo estan algunas guías básicas:

    • Ponga siempre un titulo o un encabezado a su mensaje "... si el mensaje no es lo suficientemente importante para que usted se tome su tiempo en ponerle un titulo, porque debería yo de molestarme en leerlo ?..."
    • Antes de iniciar a escribir, piense a quien va dirigido el mensaje - Es muy importante saber distinguir entre un email personal o un mensaje de negocios.
    • En sus mensajes de negocios utilize siempre un tipo de texto formal - Deje los tipos de letra graciosos o muy adornados para sus correos personales.
    • No mezcle muchos tipos de letra en sus emails, a menos que sea absolutamente necesario.
    • Evite el uso excesivo de colores- Dificultan la lectura y le restan formalidad al mensaje.
    • Sea cuidadoso con lo que escribe, revise su gramática y su ortografía.
    • Lea siempre lo que escribe- Trate de ser preciso, conciso y claro en el mensaje que esta redactando
    • Escriba mensajes breves - Los correos muy largos invitan a no leerlos o en el mejor de los casos a dejarlos para despues.
    • No utilize fondos  (backgrounds) en sus emails de negocios- Mantenga enfocado al lector en el contenido del mensaje, no el diseño artistico del mismo.
    • Su firma es parte importante de su persona - No use tipos de letra "extraños", adornos o animaciones en su firma de negocios.
    Para saber mas...

    El rincon del mail (Breve historia del email)

    Wikipedia (Correo Electronico)

    Sobre este sitio...

    Las distintas ramas de la ingeneria son un basto mundo de conocimientos aplicados en tantas areas del saber humano que no pueden aglomerarse todas en un solo lugar.

    El proposito de este sitio poner al alcance de todo aquel ingeniero (o aspirante a serlo) un poco mas de conocimiento en aquella parte de la ingenieria que no se enseña en las aulas (tan enfocadas en la parte tecnica) que es en si el ejecer como un profesional de la ingenieria.